Hace un año estuve en una conferencia que me ha servido para comprobar la importancia que tienen la logística en las empresas energéticas. Yo pertenezco al sector, ya que trabajo en Stock Alpha, por lo tanto no dudé en acudir a un evento que se celebró en la sede de la Confederación sobre Eficiencia Energética en Trasporte y Logística, y en cuya inauguración participaron la secretaria general de Transportes del Ministerio de Fomento, Carmen Librero. el presidente del Consejo de Transporte y Logística de CEOE, Rafael Barbadillo, y el de la Comisión de Energía de CEOE, Antonio Garamendi.
Así, uno de los ponientes explico durante su intervención la importancia del sector transporte dentro
Una de las mayores amenazas medioambientales a las que se enfrenta la humanidad es el cambio climático, por ello, para combatirlo e intentar revertir y atenuar su impacto, numerosas son las medidas que se pueden adoptar. Entre ellas destaca el uso de energías renovables, para ello la Unión Europea se plantea como objetivo llegar a generar el 20% de la energía con fuentes de energía limpia antes de finalizar el año 2020.
AHORRO ENERGÉTICO
El gasto en energía en los hogares españoles se encuentra en una media de 990 euros al año, según la OCU.Un gasto que varía en función de la geografía y el consumo familiar. Pero el gasto de cualquier hogar en electricidad y calefacción se puede reducir fácilmente realizando un consumo eficiente. Es por ello que en este artículo hemos recogido los 15 consejos más fáciles de aplicar para reducir lo máximo posible las facturas energéticas, tanto en electricidad como calefacción.
Que la Tierra se encuentra en una situación crítica como consecuencia de la falta de materias primas, de la escasez de recursos naturales para todas las personas que la habitamos y la contaminación que hemos ido creando con el paso de los años es algo que ya nadie duda. Vivimos una situación de emergencia ante la que tenemos que encontrar las mejores soluciones posibles y que se puedan implementar de la manera más rápida posible. De lo contrario, tendremos un problema todavía más grave solo en unos cuantos años.
La contaminación del planeta y de los diferentes ecosistemas que en él habitan, ha avanzado y crecido tan rápidamente que de no conseguir maneras de paliar el daño, no pasará mucho tiempo en el que la vida humana se vea más duramente afectada por los agentes contaminantes.