- Contrata una empresa especializada: Si quieres contar con una piscina que esté a la última en tecnología y que además sea respetuosa con el medioambiente, una de las empresas que más alto apuntan en el sector es http://www.piscinasdtp.com, que son especialistas en el diseño y fabricación de piscinas de poliéster reforzado. Diseño, fiabilidad y mayor resistencia a las altas temperaturas.
- Coloca la cubierta solar en verano y cúbrela en invierno: El realizar esta tarea durante el verano hace que se evite la evaporación en cerca de un 60%, lo que supone un ahorro de agua, así como de desinfectante. Si la piscina está climatizada es imprescindible colocar la cubierta mientras no se use y por las noches para que el calor se disipe.
- La cubierta de protección invernal: Su principal motivo es proteger a las personas y animales para que no se caiga, además ahorra gastos de mantenimiento, en desinfectante y bastante trabajo. Se conserva mejor el vaso de la piscina, que estará menos expuesto a la radiación solar, heladas y contaminación. Por si fuera poco, se alargará la vida de los filtros y de la masa que lo filtra al evitar la suciedad.
- Motores con variador de frecuencia: Instalar estos equipos de bombeo permite ahorrar energía eléctrica, ya que pueden variar las revoluciones del motor según nuestras necesidades y sin pérdida en la calidad del agua. El ahorro en y la eficiencia energética está fuera de toda duda.
- Electrólisis Salina o Clorador Salino: A la hora de ahorrar en desinfectante y agua se puede instalar un clorador salino. Este tipo de equipos suponen una inversión inicial que luego se amortiza en unos 5 o 6 años, ya que, gracias a ellos, nos ahorramos el comprar desinfectantes, además cuenta con importantes ventajas para la piel de los bañistas, que se aprovechan del beneficio de la sal disuelta en agua.
- Mantenimiento y recuperación del agua: No vaciar la piscina todos los años supone un ahorro. No hay coste ecológico ya que no desperdiciamos metros cúbicos de aguay se aprovechan para otro año más o para regar si fuera necesario en las operaciones de mantenimiento de la piscina. El ahorro económico es evidente, ya que la factura que cobre la empresa que distribuye el agua puede ser importante al funcionar por tramos y la detección de un consumo alto puede encarecer mucho el coste.
- Climatización por paneles solares o bomba de calor: Climatizar una piscina hace que podamos alargar la temporada de baño, una manera de amortizar la instalación a la vez que disfrutamos de la piscina. Para climatizar el agua de las piscinas hay muchas alternativas, caso de la geotermia, la energía eléctrica o la solar, por ejemplo. Lo más normal es instalar bombas de calor que son las que mayor grado de optimización tienen mediante la absorción del calor del ambiente. La climatización que menos consume es la que se basa en las energías renovables. El calentado de la piscina por la energía más económica del mercado, la del sol. Su punto negativo es que en la temporada de invierno no se puede utilizar al tener que proceder al vaciado de los paneles para que no se rompan por congelación.
- Proyectores de LED: Esta tecnología hace que ahorremos bastante energía, hasta un 80% de luz si lo comparamos con los proyectores incandescentes de 300W que suelen instalarse en las piscinas. Si además se calcula que pueden durar unas 10 veces más la puesta por la tecnología LED es clara.