Seguramente que te hayas hecho esta pregunta, mil veces. En muchos mecheros, cuyo recipiente es transparente, su contenido es líquido, pero sabemos que es un gas. ¿Por qué? ¿Es un gas o es un líquido?
Pues bien la respuesta es la siguiente: El contenido del mechero es una sustancia química que, por su naturaleza y estructura, se puede encontrar en alguno de los tres estados de agregación conocidos, a saber sólido, líquido o gas. Y aquél en el que se presente tan solo dependerá de las condiciones a las que esté sometida dicha sustancia. Así de sencillo. Es decir, que como está en un recipiente su apariencia es líquida.
En el caso de los gases la distancia intermolecular es muy grande y las fuerzas entre ellas inexistentes. En el de los líquidos, dicha distancia viene a ser del tamaño de una de las moléculas y las fuerzas entre ellas apreciables, aunque débiles. Y en el de los sólidos, la distancia intermolecular es la misma que en los líquidos, aunque las fuerzas entre ellas es más fuerte.
Con estos tres casos, el resultado es que podemos poner a una sustancia en cualquiera de ellos: sólido, líquido o gaseoso. Lo único que hay que hacer es acercarlas más o menos. Pongamos ejemplos y sin tener que meternos en un laboratorio.
El compuesto químico H2O conocido como todos por ser el agua. Si está en forma sólida lo llamamos entonces hielo; en forma líquida y la llamamos agua o en estado gaseoso y decimos que es vapor de agua. El tema del agua también es muy interesante, y otro día te hablaremos de la diferencia que existe entre el embotellado y el que sale del grifo.
Pero volviendo al caso del mechero. Nos tiene que quedar claro que la sustancia que está dentro, como se encuentra sometida a una gran presión, se presenta ante nosotros bajo un aspecto que conocemos como estado líquido. Cuando lo dejamos salir, en condiciones ambientales, se mostrará bajo la forma que llamamos gas.
Si quieres hacer ejemplos, toma un mechero, los puedes encontrar en la web Play Weding en todos sus formatos y colores, y comprueba cómo el gas puede presentarse en varios aspectos, dependiendo de las condiciones en las que le presentemos.