Ahorro energético en el sector hotelero

Algunos de los lugares donde se necesita más ahorro energético son los hoteles por una sencilla razón: el huésped pagará lo mismo gaste o no gaste electricidad, agua caliente o aire acondicionado y, por tanto, el hotel tendrá más beneficios cuanto menos gasto realice ese huésped. Dos de los mejores hoteles en España que tienen esto muy claro con boriabcn.com/en y mercerbarcelona.com/en, ambos pertenecientes a la cadena hotelera Mercer Hoteles.

Y es que para tener un negocio en el que hay muchísimos factores externos que no dependen de uno mismo a la hora de obtener mayores o menores beneficios, hay que ser verdaderamente cuidadoso con todos los detalles. En un hotel, que es de lo que hablamos, el beneficio dependerá de lo que gaste el huésped, de la época del año en la que vaya (en temporada altas las estancias son más caras siempre), del uso que haga de las instalaciones (spa, piscina, restaurantes, etc.), y de otros factores como el tiempo que se quede y las ofertas o promociones que se le apliquen a su factura final.

En Puerto de la Cruz, los hoteles iniciaron un plan de ahorro energético que no está nada mal. Deberán autoabastecerse una cantidad de horas al día determinadas por el Gobierno de manera que se producirá un ahorro energético, tanto en materia de economía como de medio ambiente. La idea me parece brillante porque se está obligando a ciertos negocios a tener una planta propia de energía natural (solar, eólica, etc.) que ayudará a proteger el medio ambiente y creará energía renovable. El problema de todo esto, como siempre, son los impuestos que luego deben pagar los empresarios por crear esa energía renovable, porque suelen ser desorbitados. Pero este es un tema aparte que ya hemos tratado varias veces en este blog.

Boria y Mercer Barcelona son todo un ejemplo a seguir en este sentido porque cada año aplican un plan de ahorro que estudian previamente y analizan con el fin de ahorrar, tanto por economía como por ecología, como ya hemos comentado, y esto es algo que deberían hacer la mayoría de empresas y multinacionales, no sólo en España, sino a nivel mundial.

Todo esto, a este humilde blog, le enorgullece porque cualquier empresa, por grande o pequeña que sea, que se sume al plan de ahorro y de energías renovables va sumando un granito de arena a esa montaña de ahorro que deberíamos crear entre todos para ayudar un poquito a este planeta que es el que nos da vida todos los días y que, muchas veces, pasamos por alto. El ahorro energético en un hogar, no es mucho globalmente, pero de 2 millones de horas sí lo es, al igual que el de una empresa puede ser insignificante y el de 1.000 empresas puede ser ya un ahorro más que importante.

shutterstock_163608935reducida

Seguir leyendo

La importancia del certificado energético en una vivienda.

El certificado energético es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un edificio o vivienda, indicando su consumo de energía y emisiones de CO2. Se representa mediante una etiqueta energética que va de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), similar

¿Cómo conseguir un estilo de vida más ecofriendly?

Si quieres guardar las prendas de la estación pasada, puedes optar por las cajas de cartón, ya que este material sirve para embalar, empaquetar y guardar objetos. En esas cajas puedes guardar zapatos, abrigos, accesorios, etc. Además, si etiquetas las cajas sabrás qué contienen, así

Scroll al inicio