Cómo gastar menos energía en nuestro PC

Intentamos consumir menos luz porque cada vez está más cara. Intentamos consumir menos gas por la misma razón. Y así con un montón de cosas. Es tiempo de ahorrar y de minimizar. Pues una buena forma de hacerlo es con nuestro ordenador, porque seguro que no sabes que puede gastar menos energía, y por ello, ahorrarte unos buenos euros, si sabes hacerlo.

En los últimos años, los grandes fabricantes  de ordenadores han comenzado un complejo proceso para que sus dispositivos consuman la menor energía posible, una investigación que representa gran parte de su inversión en I+D. Pero el ahorro energético en nuestro ordenador, sigue dependiendo, del uso que hagamos nosotros. Pequeños trucos que seguro que te vienen bien.

La Tecla de Opciones de Energía, como es lógico, es por donde tenemos que empezar. Hay que configurar el software de nuestro ordenador. Para ello, modificaremos sus opciones de energía. Para poder configurarlas debemos acudir, si es un PC, a Panel de Control > Opciones de Energía.

  • Lo primero que debemos hacer es quitar el salvapantallas, ya que éste no permite que nuestro ordenador pase al modo ahorro. Al suprimir la opción del salvapantallas, nuestro ordenador, al cabo de un tiempo, pasará a modo de inactividad.
  • En la ventana de >Opciones de energía< debemos asignar a >Apagar monitor< (uno de los elementos de nuestro PC que más consume) y a >Pasar a Inactividad< un tiempo exacto que se adecúe a nuestra actividad diaria frente al ordenador.
  • A su vez, debemos acudir a la pestaña de hibernación, si tenemos un Windows en el ordenador anterior al Vista, y señalar >Habilitar Hibernación<, ya que con esta opción nuestro PC guarda lo que hay de memoria en el disco duro y luego se apaga. Y tranquilo, porque no perderás nada de información, ya que cuando salimos de este estado el ordenador recupera toda la información que teníamos abierta con anterioridad.
  • Como nos pasa en el móvil, el brillo y el contraste también consumen más. Rebajar la luminosidad de nuestra pantalla, no significa que debamos dejarnos los ojos para poder navegar por ella, pero adecuando el brillo de la pantalla a nuestra visión ahorráremos mucha energía.
  • Ten en cuenta que cuando no estamos delante del ordenador es mejor apagar la pantalla y cuando trabajamos en él es mejor adecuar sus opciones de luz y energía a nuestras necesidades reales.
  • Por último, otra buena opción para que el PC no nos consuma energía en exceso es mantener los orificios de ventilación de la torre despejados de suciedad y limpios de polvo. Si no se hace, aumentará la temperatura y el consumo de nuestros ventiladores. Además, perderemos vida del ordenador y rapidez a la hora de trabajar.

Yo seguí todos estos consejos y la verdad es que no me arrepiento. Muchas empresas relacionadas con el mundo de la informática dan estos consejos. Por ejemplo, SIC Solutions, la que creó la página web de mi empresa, y que también es experta en posicionamiento SEM/SEO y en diseño de imagen.

 

Seguir leyendo

La importancia del certificado energético en una vivienda.

El certificado energético es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un edificio o vivienda, indicando su consumo de energía y emisiones de CO2. Se representa mediante una etiqueta energética que va de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), similar

¿Cómo conseguir un estilo de vida más ecofriendly?

Si quieres guardar las prendas de la estación pasada, puedes optar por las cajas de cartón, ya que este material sirve para embalar, empaquetar y guardar objetos. En esas cajas puedes guardar zapatos, abrigos, accesorios, etc. Además, si etiquetas las cajas sabrás qué contienen, así

Scroll al inicio