El deporte se suma a la lucha contra la degradación de nuestro planeta

Nos encontramos en un momento de la Historia en el que es más necesario que nunca que todos y cada uno de nosotros y nosotras ponga su granito de arena en lo que respecta al cuidado del medio ambiente, que es una de las grandes amenazas que asolan al planeta Tierra. La verdad es que este es un asunto que merece toda nuestra atención porque, aunque pensemos que las consecuencias de nuestros actos las sufrirán las generaciones venideras, lo cierto es que nosotros y nosotras mismas también estamos siendo víctima de ellos. Y, a veces, ni siquiera nos damos cuenta.

Cuando hablamos de que todos y todas tenemos que contribuir al cumplimiento del objetivo de la sostenibilidad nos referimos a nosotros como individuos, pero también a las empresas y, por supuesto, a las instituciones públicas. El esfuerzo que se hace de manera conjunta es mucho más potente que el que puede hacer cada cual por su cuente y es evidente que eso juega un papel realmente importante a la hora de cambiar algunos de los hábitos que nos rodean para constituir de ese modo un mundo mejor y más seguro. Merece la pena intentarlo, qué duda cabe.

En los párrafos que siguen, vamos a hablar de las diferentes contribuciones del mundo del deporte a este asunto. Teniendo en cuenta la fama que atesoran los futbolistas profesionales, sus figuras son un reclamo para todas esas campañas publicitarias que tienen que ver con la consecución de un mundo y una sociedad que respete al máximo su tiempo libre y que ponga de manifiesto que el ser humano está dispuesto a cambiar todos esos malos hábitos que, en los tiempos que corren, nos han terminado poniendo contra la espada y la pared.

La página web de Redbull informaba de 8 estadios de fútbol que son un ejemplo de sostenibilidad en el mundo entero. Entre otros, merece la pena hablar del Signal Iduna Park, del Borussia Dortmund de la Bundesliga, que es 100% sostenible y el cual «funciona» a través de energía limpia. Otro es el Amsterdam Arena o el Mineirao de Brasil, en el que se disputaron varios partidos del mundial de 2014 que tuvo lugar en el gigante sudamericano. Estos estadios son los que tienen que marcar tendencia para construir un mundo del deporte que siga siendo sostenible y que contribuya de una manera indispensable a la mejora de nuestro medio ambiente.

Una institución española como lo es LaLiga también está poniendo todos los medios a su alcance para tratar de luchar por el medio ambiente. En su página web hace incidencia en varias de las claves de la sostenibilidad, entre las que menciona la gestión de residuos, el uso responsable de la energía y la reducción de la huella de carbono, cuestiones que son de gran importancia a la hora de actuar contra un cambio climático y una degradación del planeta contra las que hay que poner todos los medios a nuestro alcance.

El deporte, y más concretamente el fútbol, están poniendo toda la carne en el asador para tratar de convertirse en cuestiones que cumplan a rajatabla con lo que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente. Y lo están haciendo en todos los sentidos. Uno de los mejores ejemplos lo ponen todas aquellas entidades que fabrican o comercializan el calzado deportivo, que cada vez usan materiales que apuestan en mayor medida por la sostenibilidad del planeta. Así nos lo han comentado los profesionales de una entidad como lo es Marians Sport, dedicada a la venta de botas de fútbol y fútbol sala entre otros artículos.

Este debe ser solo el principio

Nadie duda de que este tipo de actuaciones son realmente útiles para el conjunto de nuestra sociedad. Pero lo que está claro es que no tenemos que conformarnos solo con esto. Tenemos que tratar de desarrollar otros asuntos que permitan apostar en mayor medida por conseguir un planeta mucho mejor y que respete todas y cada una de las cuestiones que tengan que ver con el cuidado del medio ambiente. De lo contrario, la Tierra tendrá todavía más problemas. Y los tendrá más pronto que tarde.

Que el deporte se sume a esta lucha es necesario y es plausible. Pero está claro que necesita que todos y cada uno de los actores que componemos esta sociedad (personas, empresas y organismos públicos) pongamos nuestro granito de arena. Este es el mejor ejemplo de que la unión hace la fuerza y de que se puede hacer algo para mejorar la calidad de vida de nuestro planeta y, de paso, la nuestra propia. Y la verdad es que, en los tiempos que corren, hay muy pocos regalos que tengan el valor que todo esto representa. Es algo que debemos tener meridianamente claro.

 

 

Seguir leyendo

La importancia del certificado energético en una vivienda.

El certificado energético es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un edificio o vivienda, indicando su consumo de energía y emisiones de CO2. Se representa mediante una etiqueta energética que va de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), similar

¿Cómo conseguir un estilo de vida más ecofriendly?

Si quieres guardar las prendas de la estación pasada, puedes optar por las cajas de cartón, ya que este material sirve para embalar, empaquetar y guardar objetos. En esas cajas puedes guardar zapatos, abrigos, accesorios, etc. Además, si etiquetas las cajas sabrás qué contienen, así

Scroll al inicio