Estas empresas te ayudarán a organizar la comunión de tus hijos.

Organizar una comunión puede parecer algo sencillo hasta que te enfrentas a la realidad: invitados, trajes, fotografías, detalles, decoración… y un largo etcétera que se va sumando sin darte cuenta. De repente estás a dos meses del evento y aún no tienes ni restaurante. ¿Te suena? Tranquilo, no eres el único. Por suerte, hay empresas especializadas que pueden echarte un cable para que todo salga perfecto y tú puedas disfrutar de ese día sin estrés. Vamos a conocerlas.

Espacios bonitos donde celebrarlo sin preocuparte por nada.

Uno de los quebraderos de cabeza más grandes es dónde hacer la comunión. La casa de los abuelos se queda pequeña y tampoco quieres dejar a nadie fuera. Por eso, buscar un lugar donde te ofrezcan tanto el espacio como el catering es de lo más cómodo.

Hay muchas fincas y restaurantes que ya tienen experiencia en organizar comuniones y cuentan con menús especiales, animación para los peques, espacios al aire libre y hasta rincones con photocall. Lo bueno es que suelen adaptarse bastante al número de invitados y al presupuesto que manejes. Busca sitios que estén pensados para familias, que tengan plan B por si llueve y que te den cierta libertad para personalizar la decoración: así todo quedará tal y como habías imaginado.

Algunas empresas incluso ofrecen packs cerrados que incluyen el alquiler del espacio, el catering, la decoración temática y la animación infantil. Eso te quita muchas preocupaciones y te ayuda a tener todo más controlado desde el principio. Y si no sabes por dónde empezar, siempre puedes buscar recomendaciones en redes sociales o foros de madres y padres, donde suele haber opiniones reales y consejos útiles.

¿Qué traje escoger?

Uno de los momentos más bonitos es elegir el traje de comunión, ya que cuando la miras, empiezas a darte cuenta de lo mayor que se está haciendo tu hijo o tu hija. Las tendencias han cambiado mucho y ahora puedes encontrar opciones para todos los gustos: vestidos con tul, lino, puntillas o bordados delicados, o trajes más desenfadados y modernos para quienes no quieren ir tan clásicos.

Algunas firmas ofrecen colecciones muy cuidadas, hechas con tejidos naturales, con cortes cómodos y que se adaptan a la personalidad de cada niño. Merece la pena apostar por marcas que trabajen bien los acabados, porque al final es un recuerdo que va a quedar en las fotos para siempre. Además, si tienes tiempo, puedes incluso mandar a hacer el traje a medida para que sea único.

Hoy en día también hay trajes pensados para que luego se puedan reutilizar en otros eventos, lo cual es una ventaja si no quieres que se quede colgado en el armario para siempre. Y por supuesto, no podemos olvidarnos de los complementos: coronitas de flores, zapatos cómodos, cinturones, tirantes o pajaritas, según el estilo elegido.

Cómo escoger los detalles para los invitados.

Aquí viene uno de los puntos más preocupantes para muchas familias, que hace que todos se planteen la siguiente pregunta: “¿qué puedo regalar a los invitados? Ya que los típicos puros y las peladillas pasaron a la historia”. Ahora se lleva más dar cosas útiles, personalizadas y que tengan un toque emocional.

Pues lo cierto es que hay de todo: pequeños jabones artesanales, velas, plantitas o marcapáginas con el nombre del niño y la fecha del evento, y mucho más. También hay quien prefiere algo más divertido, como bolsitas con chuches para los niños o mini botellas de licor para los adultos; sea como sea, lo importante es que el detalle refleje un poco la personalidad de tu hijo y que no se quede cogiendo polvo en una estantería.

Si no tienes tiempo para montar tú mismo los detalles, hay tiendas especializadas que preparan packs ya listos para entregar, e incluso se encargan del diseño de etiquetas y envoltorios. Es una forma de quitarte trabajo y asegurarte de que todo quede resuelto.

El regalo de tu hijo.

Los invitados no son los únicos que se llevan un regalito: en la comunión, se realizan regalos para el niño que la celebra, y sus padres suelen darle un regalo muy especial. Puede ser algo que le dure muchos años y que asocie siempre a su comunión, como un reloj, según nos propone Serrano Joyeros.

También hay padres que optan por regalar experiencias: un viaje, una actividad en familia o una sesión de fotos posterior al evento. Sea como sea, lo importante es que ese regalo tenga una conexión emocional y represente ese paso simbólico que se da en la comunión.

El fotógrafo.

Si hay algo que no se puede improvisar en una comunión es el fotógrafo; no vale que lo haga el primo con su cámara réflex. Lo mejor es contar con alguien que tenga experiencia en este tipo de eventos y que sepa moverse sin molestar, captando los gestos, las risas, los nervios y esos abrazos que solo pasan una vez.

Busca fotógrafos que ofrezcan sesiones antes o después de la comunión, especialmente si no quieres estar pendiente de posar el mismo día. Además, algunos profesionales también hacen álbumes personalizados que quedan preciosos como recuerdo y pueden incluir fotos de tu hijo en su día especial, con su mascota, o haciendo alguna actividad que le guste.

Recuerda que es muy importante que el fotógrafo sepa conectar con los niños, porque eso se nota mucho en el resultado final. Si el niño está cómodo, relajado y se divierte, las fotos saldrán naturales y llenas de vida. Y como punto extra te recomendamos que, si además te ofrece la posibilidad de vídeos, mejor que mejor.

La decoración.

La decoración es importante, sí, pero no tiene por qué ser cara ni exagerada. A veces, unos cuantos elementos bien elegidos bastan para crear un ambiente mágico. Los arcos de globos, los centros de mesa con flores naturales o incluso una guirnalda con el nombre del niño pueden cambiarlo todo.

Hay empresas que alquilan decoraciones temáticas para comuniones, lo cual es muy práctico si no quieres gastar mucho pero sí tener algo vistoso. También puedes contratar a alguien que se encargue de montarlo todo en el espacio elegido: mesas dulces, rincones de fotos, rincones para los niños… Cuanto más personalizado, más inolvidable será la experiencia para tu hijo o hija.

Una idea que está muy de moda es crear un rincón de bienvenida con una pizarra bonita que diga algo como «Gracias por acompañarnos en este día tan especial». También puedes incluir fotos del él cuando era más pequeño, decoraciones hechas a mano o elementos que reflejen sus gustos: si le encantan los animales, por ejemplo, se puede incluir alguna figura o ilustración.

Animación para que los niños no se aburran.

Una de las mejores decisiones que puedes tomar es contratar animadores o monitores para la comunión. Si los niños están entretenidos, los adultos pueden relajarse y disfrutar. Para ello, puedes contar con empresas que ofrecen packs completos con animación durante varias horas, e incluso talleres creativos donde los niños pueden hacer manualidades que luego se llevan a casa. Algunas también preparan espectáculos breves, como teatrillos o musicales adaptados a la edad de los niños. Y si te apetece algo más moderno, también puedes incluir una cabina de fotos divertida donde tanto niños como mayores se hagan fotos con atrezo y decoraciones.

¡Incluso hay animaciones temáticas, como piratas, princesas o superhéroes! Todo depende de los gustos del protagonista del día; lo importante es que estén bien organizadas y que los monitores tengan experiencia con niños para que puedan gestionar los distintos momentos del día sin que nadie se aburra.

Menús, papelería y demás.

Un detalle que a veces se deja para el final pero que marca mucho la diferencia es la papelería. La papelería engloba muchas cosas, como las invitaciones, los recordatorios, los menús, las tarjetitas con el nombre en la mesa; todo puede ir en la misma línea estética, y eso da una sensación de armonía muy bonita.

Puedes elegir un diseño dulce y elegante, o algo más desenfadado con ilustraciones del niño o niña. Hay ilustradoras que hacen retratos personalizados ideales para recordatorios, y empresas que ofrecen papelería ecológica, impresa en papel reciclado o con semillas que luego se pueden plantar.

Las empresas que te salvan cuando no llegas a todo.

Hay madres y padres muy apañados que se encargan de absolutamente todo, pero seamos sinceros: la mayoría no tenemos ni el tiempo ni la energía para eso, especialmente si estamos trabajando o tenemos más hijos. Por eso, existen empresas que se dedican a organizar comuniones de principio a fin, o solo las partes que tú necesites, y las hemos conocido a través de este artículo.

Recuerda: puedes contratar solo la decoración, el reportaje de fotos, el diseño de los recordatorios… o delegarlo todo. Te harán propuestas adaptadas a tu estilo, presupuesto y preferencias, y tú solo tendrás que dar el visto bueno. El éxito está en elegir profesionales con buena reputación y experiencia, que entiendan lo que buscas y sepan darle un toque personal.

Con su ayuda, puedes lograr que el día de la comunión sea realmente inolvidable para toda la familia, y lo mejor: sin la necesidad de acabar agotado en el intento.

Más populares

Instalación de calderas a gas

El mercado de las energías, concretamente el de la energía eléctrica, está sufriendo actualmente en España cambios en su legislación que afectan directamente al precio y a la

Placas solares en Cádiz

Eficiencia V es una empresa especializada en ahorro energético, tan necesario tras el alza en el precio de los combustibles y de la energía, un momento en el que la

¿Por qué el gas del mechero es líquido?

Seguramente que te hayas hecho esta pregunta, mil veces. En muchos mecheros, cuyo recipiente es transparente, su contenido es líquido, pero sabemos que es un gas. ¿Por qué? ¿Es un

Seguir leyendo

Publicidad exterior para ser visto

Las empresas y marcas siempre necesitan contar con un buen soporte de publicidad y marketing. En la mayoría de los casos, las propias empresas cuentan con su departamento de marketing para desarrollar las campañas de comunicación y publicidad más adecuadas. Cuando esto no es así,

Scroll al inicio