La importancia del certificado energético en una vivienda.

El certificado energético es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un edificio o vivienda, indicando su consumo de energía y emisiones de CO2. Se representa mediante una etiqueta energética que va de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), similar a la que encontramos en los electrodomésticos.

La importancia del certificado energético para una vivienda la podemos explicar con múltiples factores:

  • Conciencia ambiental: la conciencia ambiental se fortalece al proveer datos precisos sobre el impacto ecológico de un edificio, incluyendo su consumo de energía y emisiones de CO2. Esta información impulsa la comprensión de la huella ambiental de las acciones individuales, fomentando una mentalidad más ecológica. Al conocer el impacto de sus decisiones, las personas están mejor preparadas para adoptar medidas concretas que reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental, contribuyendo así a un futuro más sostenible.
  • Ahorro económico: el ahorro económico se evidencia en viviendas con calificación energética más alta (A o B), las cuales tienden a consumir menos energía, resultando en facturas de servicios públicos más bajas para propietarios o inquilinos. Este ahorro no solo beneficia a los hogares individualmente, sino que también puede tener un impacto relevante a nivel macroeconómico, al liberar recursos que pueden destinarse a otras necesidades o inversiones, estimulando así el crecimiento económico y la estabilidad a largo plazo.
  • Valoración de la propiedad: una calificación energética favorable puede incrementar la valoración de una propiedad, al señalar su eficiencia energética, lo que la hace más atractiva para posibles compradores o inquilinos. Además de representar un hogar más sostenible, esta característica puede influir positivamente en la percepción del valor de la propiedad, ya que implica menores costos operativos a largo plazo y un mayor confort para los ocupantes. Así, un certificado energético sólido puede traducirse en un mayor retorno de inversión.
  • Cumplimiento normativo: el cumplimiento normativo en materia de certificación energética es obligatorio en numerosos países al momento de poner en venta o alquilar una propiedad. La ausencia de este certificado puede acarrear sanciones legales importantes. Este requisito legal no solo asegura la transparencia en la información proporcionada a los potenciales compradores o inquilinos, sino que también impulsa la adopción de prácticas más sostenibles en el sector inmobiliario, contribuyendo así a la reducción de la huella ambiental y al cumplimiento de objetivos climáticos globales.

¿Cómo puedo obtener un certificado energético?

Para obtener un certificado energético para tu vivienda, generalmente debes seguir estos pasos:

  • Contrata a un técnico certificador energético: debes buscar un técnico certificador energético registrado en el organismo competente de tu comunidad autónoma. Puedes encontrar listados de estos profesionales en los colegios de arquitectos, ingenieros, o en páginas web especializadas.
  • Programa una visita y realiza la inspección energética: una vez que hayas identificado un técnico certificador, contacta con él para programar una visita a tu vivienda. Durante esta visita, el técnico evaluará aspectos como la orientación del edificio, el tipo de materiales de construcción, el sistema de calefacción, la ventilación, la iluminación, entre otros. También tomará medidas y fotografías de la propiedad.
  • Elaboración del certificado energético: con la información recopilada durante la inspección, el técnico elaborará el certificado energético utilizando un software homologado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
  • Entrega del certificado: una vez completado, el técnico te entregará el certificado energético junto con la etiqueta energética correspondiente, que deberás conservar y presentar en caso de venta o alquiler de la vivienda.

Como bien saben los profesionales de Arquinvest, el certificado energético tiene una validez de 10 años y debe ser registrado en el órgano competente de tu comunidad autónoma. Además, el coste del certificado puede variar según el tamaño y la ubicación de la vivienda, así como la tarifa del técnico certificador.

¿Qué medidas puedo tomar para mejorar la eficiencia de mi vivienda?

Hay varias medidas que puedes tomar para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, lo que te ayudará a reducir tu consumo de energía y a ahorrar dinero en tus facturas. Aquí te dejo algunas sugerencias:

  • Aislamiento térmico: asegúrate de que tu vivienda esté correctamente aislada, prestando atención al aislamiento de paredes, techos, suelos y ventanas. Un buen aislamiento evitará la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor en verano, reduciendo así la necesidad de calefacción y aire acondicionado.
  • Instalación de ventanas eficientes: opta por ventanas de doble o triple acristalamiento con marcos de PVC o aluminio con rotura de puente térmico. Esto mejorará el aislamiento térmico y reducirá las pérdidas de calor o frío a través de las ventanas.
  • Utilización de sistemas de calefacción y refrigeración eficientes: considera la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, como calderas de condensación, bombas de calor o sistemas de climatización con tecnología inverter. Estos sistemas consumen menos energía que los convencionales y son más respetuosos con el medio ambiente.
  • Control de la temperatura: ajusta la temperatura de tu termostato a niveles razonables tanto en invierno como en verano. Reducir la temperatura en invierno y aumentarla en verano puede ayudar a ahorrar energía.
  • Uso de iluminación eficiente: reemplaza las bombillas incandescentes por bombillas LED, que consumen menos energía y tienen una vida útil más larga. Además, aprovecha al máximo la luz natural durante el día abriendo cortinas y persianas.
  • Electrodomésticos eficientes: al elegir electrodomésticos nuevos, busca aquellos con etiquetas de eficiencia energética alta (clases A++ o A+++). Estos electrodomésticos consumen menos energía y pueden ayudarte a reducir tus facturas de electricidad.
  • Control de fugas de aire: sella las grietas y huecos alrededor de puertas y ventanas para evitar fugas de aire que pueden hacer que tu sistema de calefacción o refrigeración trabaje más de lo necesario.
  • Uso de termostatos programables: instala termostatos programables que te permitan ajustar la temperatura según tu horario y preferencias, reduciendo así el consumo de energía cuando no estás en casa o durante la noche.

Al implementar estas medidas, no solo mejorarás la eficiencia energética de tu vivienda, sino que también contribuirás a la protección del medio ambiente y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Seguir leyendo

¿Cómo conseguir un estilo de vida más ecofriendly?

Si quieres guardar las prendas de la estación pasada, puedes optar por las cajas de cartón, ya que este material sirve para embalar, empaquetar y guardar objetos. En esas cajas puedes guardar zapatos, abrigos, accesorios, etc. Además, si etiquetas las cajas sabrás qué contienen, así

Gestión energética

Era inevitable. En la actualidad, la palabra gestión esté delante de todo: el trabajo, la vida, la familia, la economía, las emociones…. Hay que llevar a cabo una buena gestión laboral, familiar, emocional, etc. Empresas como Kairos, expertos en software de gestión de los recursos

Scroll al inicio