Aunque bien es cierto que muchos de nosotros ya lo sabemos, lo cierto es que no está de más recordar que nuestro país es un privilegiado por muchos motivos y es que más allá de nuestra gastronomía, con la dieta mediterránea a la cabeza, lo cierto es que tenemos muchas otras bondades que hacen que seamos la envidia de los que nos rodean. Así, como os decimos, más allá de la comida, lo cierto es que podemos presumir de ser la huerta de Europa, así como también de contar con algunas de las mejores playas del mundo en cada uno de los puntos cardinales del país y con la playa de Rodas en las Islas Cíes a la cabeza.
Pero no solo eso, ya que nuestra cultura, nuestras gentes, la fiesta, las tradiciones y, sobre todo, la historia también son algunas de las cuestiones típicas de España que hacen tan único a nuestro país. Así, podemos presumir de tener habitantes desde tiempos inmemorables como ocurre con Atapuerca, pero más allá de todo esto, España es uno de los países más ricos en las posibilidades de aprovechamiento que le ofrecen las energías renovables.
Así, tal y como os decimos, las energías renovables están cada vez más presentes en nuestro país y es que no podemos desaprovechar la ubicación ni el potencial que nuestro país tiene. Somos de hecho, uno de los países que más horas de sol tiene al día en el mundo, por lo que, sin duda alguna, la energía sola tiene que ser uno de nuestros motores. Pero más allá de todo eso, entre otras, las ventajas de las energías solares pasan por:
- Las energías renovables son más seguras. Generar energía con fuentes renovables no ofrece riesgos para las personas ni para el medio ambiente. Esto supone una ventaja con respecto a las dudas que despierta la seguridad de la energía nuclear, o la preocupación por la contaminación asociada al consumo de combustibles fósiles.
- Pueden llegar a lugares remotos, una gran ventaja de la energía limpia. Una de las ventajas de las energías renovables es que al ser producidas por fuentes naturales se pueden encontrar en cualquier parte del mundo. Es más fácil llevar energía renovable a los lugares remotos en los que es casi imposible construir una instalación convencional. En este sentido, las empresas asociadas a Fenie son algunas de las que apuestan por las energías renovables, con independencia de donde se encuentren las sedes de estas compañías y es que gracias a esta inversión pueden presumir de llevar a cabo unas actividades económicas más limpias y sostenibles.
- Ventajas económicas de las energías renovables. El coste de las renovables es previsible y planificable, únicamente sobre la base de las inversiones necesarias para explotarlas y no del coste de la materia prima. Los combustibles fósiles, y muy especialmente el petróleo, están sujetos a grandes oscilaciones que favorecen la especulación en los mercados y que rompen cualquier planificación. Por la contra, estas cada vez son más económicas y eso repercutirá en que todos paguemos menos luz a final de mes.
- Evitan conflictos geopolíticos, una ventaja de las energías renovables clave. Las disputas sobre el control y la propiedad de materias primas, existentes en un reducido número de países, son una de las principales causas de conflictos territoriales y geopolíticos. Por el contrario, las renovables son un recurso distribuido, que evita esos problemas.
- Ayudan a conseguir la independencia energética. En España no abundan precisamente los combustibles fósiles como el carbón o el petróleo, pero es muy rico en fuentes naturales, siendo uno de los países con más horas de sol. El uso de las renovables estimula la independencia energética del país para no tener que comprarla a otros países, pero no solo eso, sino que da a España más de 8,1 millones de puestos de trabajo repartidos en renovables, principalmente entre la fotovoltaica, biocombustibles líquidos y eólica. Este aspecto es clave cuando se diseccionan las ventajas y desventajas de las fuentes de energía renovables.
Las desventajas de las energías renovables
Aunque pocas, también hay una serie de desventajas de las energías renovables y solo las empresas de confianza, que buscan el beneficio del cliente y el ecosistema son lo suficientemente valientes como para contárnoslas. Según Amagi Solar, estas son las principales:
- Dependencia de fenómenos atmosféricos, una de las principales desventajas de la energía renovable. No es controlable la cantidad de energía que se genera y se depende del sol, el viento y otros fenómenos. Por tanto, es difícil saber qué cantidad se va a poder generar en x fecha. Esto es un problema de las renovables a tener en cuenta.
- Es necesaria una inversión importante. Crear un espacio en el que generar electricidad renovable requiere unos gastos fijos desde el inicio que no se puede permitir cualquiera. A la larga siempre sale rentable, pero hay gente que no tiene capacidad económica como para llevarlo a cabo.
- Requiere un gran espacio. Si quieres producir mucha energía necesitarás un espacio muy grande lo cual puede afectar negativamente al impacto visual. Esta es, sin duda, una de las desventajas de las energías verdes.