Hace un año estuve en una conferencia que me ha servido para comprobar la importancia que tienen la logística en las empresas energéticas. Yo pertenezco al sector, ya que trabajo en Stock Alpha, por lo tanto no dudé en acudir a un evento que se celebró en la sede de la Confederación sobre Eficiencia Energética en Trasporte y Logística, y en cuya inauguración participaron la secretaria general de Transportes del Ministerio de Fomento, Carmen Librero. el presidente del Consejo de Transporte y Logística de CEOE, Rafael Barbadillo, y el de la Comisión de Energía de CEOE, Antonio Garamendi.
Así, uno de los ponientes explico durante su intervención la importancia del sector transporte dentro de los objetivos de mejora del sector de la energía. Puso de ejemplo a otros países de Europa donde se están poniendo en marcha pioneras iniciativas sobre eficiencia y sostenibilidad y a los avances para la descarbonización del transporte, una de las prioridades de la Unión Europea, a través de la búsqueda de combustibles alternativos que se centren en las necesidades específicas de cada modo de transporte, sin dar prioridad a ningún combustible en concreto. Una charla muy interesante para las empresas de logística de Madrid.
De la conferencia uno puede sacar sus mismas conclusiones. Una de las que más me llamó la atención fue que la mejora de la eficacia supondrá una reducción de los costes internos, mejorando la competitividad, así como de los externos, con una reducción de las emisiones, de la dependencia de los combustibles fósiles y de la contaminación. Y es que cada vez tengo más claro que las empresas deben ponerse al día en temas de logística integral.
Está claro que el reto de la sostenibilidad en el transporte, la famosa eficacia energética y la reducción de las emisiones son objetivos difíciles de conseguir, que sólo podrán lograrse con la necesaria colaboración de todos los agentes implicados.
Por su parte Barbadillo también expuso las cosas de manera sencilla y fácil. En primer lugar recordó el papel que desempeña el transporte como elemento vertebrador de la economía española, poniendo de ejemplo a las empresas de logística y transporte de Madrid. “Todas aquellas iniciativas que ayuden a mejorar su eficiencia y eficacia tendrán, consecuentemente, una repercusión directa tanto en el buen funcionamiento del conjunto de la economía española como en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”, señal en una frase que la verdad tiene mucho de razón.
También se expusieron las principales líneas de desarrollo, en el corto y medio plazo, de las distintas opciones tecnológicas aplicables al transporte, tanto por parte del fabricante de vehículos como de las empresas energéticas. En este sentido son claves el apoyo a la investigación, desarrollo y, muy especialmente, innovación. Una palabra que siempre está presente en el discurso de los políticos para salir de la crisis.
Por último, resaltó a la eficiencia energética como oportunidad empresarial para la mejora de la competitividad de los sectores de transportes y logística. Por lo tanto, una charla muy productiva en la que estuvimos presentes todos los trabajadores de Stock Alpha, y que seguro que nos va a servir para mejorar y aplicarla a nuestro día a día.