En Cataluña, todo inmueble debe proceder a un proceso de evaluación de consumo energético. Como resultado, se expide un certificado de certificación energética que cumple dos funciones: por un lado resume valores sobre demanda y consumo energético de un inmueble y por otro, otorga una calificación según el consumo de energía y la contaminación que se produce. Esta calificación se refleja en una escala energética con colores y letras. La A describe a los inmuebles más eficientes mientras que la G los menos. A continuación contestamos a algunas preguntas comunes:
¿Estoy obligado a obtener el certificado?
Por ley, están obligados a obtener el certificado energético el promotor o el propietario del edificio; los compradores o arrendatarios deben disponer de él.
¿Mi negocio, taller u oficina está obligado a obtenerlo?
En el caso de Barcelona, hay edificios que quedan exentos de la obligación de obtención del certificado. Son: edificios y monumentos protegidos oficialmente por su valor arquitectónico o histórico; edificios destinados a actividades religiosas o de culto; construcciones provisionales con un uso previsto menor a 2 años; edificios industriales, de la defensa y agrícolas o partes de los mismos, en la parte destinada a talleres, procesos industriales, de la defensa y agrícolas no residenciales; edificios que se compren para una reforma importante o demolición y otras concreciones.
En definitiva: están obligados a obtenerlo todos los edificios de nueva construcción, edificios que estén en venta o alquiler y otros de ocupación de la autoridad pública.
¿Quién realiza la inspección y emite el certificado?
Empresas especializadas de confianza y con herramientas homologadas. A modo de ejemplo está Certificados Enérgéticos de Barcelona, que está claramente dedicada a este tema, ofreciendo servicios que incluyen visita al inmueble para la recogida de datos; uso de programas informáticos homologados; elaboración de informe energético y la consiguiente solicitud de etiqueta energética al organismo responsable. Y por supuesto el envío por correo electrónico de informe y etiqueta energética. El certificado se entrega en 48 horas.
¿Por qué se hace?
El consumo de energía, de la mano del uso que se da en las familias es uno de los aspectos a tratar de cara al ahorro energético. Tiene incluso tintes medioambientales.
¿Consecuencias?
Este tipo de medidas ha llevado por ejemplo a que Cataluña sea la comunidad con el consumo energético más eficiente.