Energías renovables, innovación y ecología de la mano

¿Sabes que las energías renovables además de ser ecológicas son una buena oportunidad de negocio?

Si quieres emprender en un negocio con futuro ese es sin ningún tipo de duda, el de las energías renovables. Y es que con el objeto de hacer un uso sostenible de los recursos, acabar con la contaminación medioambiental y frenar el cambio climático, la mayoría de estados de la Unión Europea se han propuesto ser totalmente sostenibles para el año 2050.

Esto supone un cambio en la forma de entender el consumo energético para el que debemos ir preparándonos si no queremos quedarnos atrás.  Además, actualmente existen diferentes programas de apoyo y ayuda a toda iniciativa encaminada a hacer un uso eficiente de los negocios y por ende minimizar el impacto medioambiental.

Una buena solución para todos aquellos emprendedores y emprendedoras que deciden invertir en sectores y actividades sostenibles la encontramos en el trabajo colaborativo. Esto significa que pueden asociarse con otras personas y de esta forma llevar a cabo grandes proyectos de energías renovables a partir de una mínima inversión.

Y esto es lo que está haciendo un grupo de ingenieros recién graduados en Barcelona. Estos han sabido sumar sus fuerzas para, todos juntos, dar luz a un gran proyecto fruto del esfuerzo común. Este es el secreto de los grandes logros. Cacplus, es su centro de operaciones. Este centro de negocios en una de las zonas más prestigiosas de la ciudad condal, les ofrece un servicio de sociedad limitada express, gracias al cual pudieron disponer de su empresa inscrita en el Registro Mercantil y totalmente operativa en tan sólo 5 días, sin los numerosos trámites y el largo plazo de espera que conlleva la tramitación convencional. Estos se debe a que en  Cacplus, realizan todos los trámite de forma telemática, lo que supone, además,  un ahorro en costes del 50%.

Por qué invertir en energías renovables

Empresas privadas y administraciones están, a día de hoy, apostando fuerte en el sector sostenible. En este sentido las nuevas oportunidades de negocio dirigidas a autónomos y empresas están enfocadas a proyectos que promuevan la eficiencia energética en sus productos o servicios, en su forma de producción y de transporte, y siempre con un mismo objetivo: la optimización de la energía.

Los emprendedores y emprendedoras en el sector y actividad sostenible han de tener presente que se trata de diseñar sistemas alternativos que consigan aprovechar al máximo las energías renovables.

No se trata de llevar a cabo un gran proyecto en solitarios, sino de colaborar junto a otros y otras, en diferentes estudios encaminados a mejorar la eficiencia energética.

Por otro lado está el autoconsumo energético (solar o eólica), como sería el caso de los paneles solares en todo tipo de instalaciones y viviendas, tanto antiguas como de nueva construcción.

Y también está el tema del tratamiento de residuos, es decir, al reutilización de los mismos para su transformación en energía

¿Cómo invertir en energías renovables?

Como hemos dicho, no se trata de invertir en un super proyecto en solitario, sino colaborando en una nueva investigación o participando en un proyecto que ya existe. Así, podemos, por ejemplo hacer alguna de estas tres cosas:

Crowdfunding

Con este sistema se puede conseguir, a partir de una mínima inversión que puede ser de 50€ la financiación de un préstamo para un proyecto de investigación  en energías renovables o eficiencia energética.

Participaciones en plantas

También es posible invertir en participaciones de plantas fotovoltaicas comunitarias que reparten los beneficios entre las personas inversoras. Suelen ser empresas sin ánimo de lucro que tratan de crear conciencia acerca de la necesidad de un cambio en la forma de consumir energía.

Cooperativas

Actualmente existen diferentes cooperativas que producen y comercializan energía sostenible y totalmente volcadas en un objetivo, un mundo 100% verde. Algunas de estas cooperativas ofrecen la compra de sus acciones a un módico precio en base a su consumo energético anual, lo que reduce considerablemente el uso de consumo de energía convencional.

A día de hoy existen diferentes plataformas de apoyo a proyectos sostenibles en cualquier tipo de energía, ya sea solar, eólica, hidráulica, biomasa…

El futuro es verde, ¿estás preparad@ para el cambio?

Más populares

Instalación de calderas a gas

El mercado de las energías, concretamente el de la energía eléctrica, está sufriendo actualmente en España cambios en su legislación que afectan directamente al precio y a la

Placas solares en Cádiz

Eficiencia V es una empresa especializada en ahorro energético, tan necesario tras el alza en el precio de los combustibles y de la energía, un momento en el que la

¿Por qué el gas del mechero es líquido?

Seguramente que te hayas hecho esta pregunta, mil veces. En muchos mecheros, cuyo recipiente es transparente, su contenido es líquido, pero sabemos que es un gas. ¿Por qué? ¿Es un

Seguir leyendo
Aire purificado

La ionización bipolar ahorra electricidad.

La ionización bipolar NPBI, un sistema de regeneración y purificación del aire que recientemente se está instalando en hogares y oficinas, mejora la calidad de vida de las personas que ocupan ese espacio y favorece a su salud. Sin embargo, lo que pocas personas saben

Instituto con taquillas

Cada vez más colegios instalan taquillas.

Cada vez es mayor el número de colegios de primaria e institutos de secundaria que instalan taquillas en el centro para uso de los estudiantes. Sin embargo, todas las taquillas no son iguales. Para información de los padres y de los equipos lectivos, comentamos las

Scroll al inicio