La limpieza por ultrasonido está cada vez más presente en nuestras vidas. Aunque antes era toda una desconocida, ahora es ideal para pequeñas piezas electrónicas, cables, objetos hechos de vidrio, plástico, aluminio y cerámica. Y lo más importante no contamina y provoca que ahorremos más energía que con cualquier otro tipo de limpieza.
La limpieza por ultrasonidos se basa en el principio de ondas de alta frecuencia producidas en el líquido en el que las piezas se sumergen. La naturaleza de la energía ultrasónica, usada también para regenerar la masa muscular, proporciona el empuje físico requerido para romper los enlaces mecánicos e iónicos que establecen las partículas muy pequeñas alojadas en la superficie. ¿Qué supone esto? Pues que nos ahorramos energía por la capacidad que tiene el ultrasonido de limpiar objetos rápidamente y a su vez puede llegar a espacios que otros equipos de limpieza no permiten llegar, ahorro de tiempo y ahorro de energía.
Aunque no quiero marear con datos, este ejemplo sirve, ya que una máquina de ultrasonido convierte la electricidad estándar con frecuencia 60hz a altas frecuencias generalmente entre rangos de 20 a 80 kHz de sonido. Esas ondas permiten realizar una limpieza eficaz. Si estás interesado en conocer más sobre este sistema, echa un vistazo a la web de Tierra Tech. Sus maquinas de limpieza por ultrasonidos están presentes en los dos mercados más importantes, el europeo y el americano y cuentan con un eficaz equipo de i+D+I que trabaja continuamente mejorando sus equipos.
Una importante cuestión es su componente ecológico, ya que puede ser reutilizado y con ello no utilizamos tantos elementos químicos que afectan al planeta, como nos recordaron en el pasado Día del Medio Ambiente. La capacidad que nos permite tener en este caso la limpieza ultrasónica de reducir la emisión de sustancias toxicas al medio ambiente y en reducción de consumo de productos químicos para la limpieza.
Experiencia en una clínica dental
Yo tengo la experiencia que me contó un viejo mío que tiene una clínica dental. Y es que esta limpieza por ultrasonidos se utiliza en clínicas y consultas dentales para la eliminación de restos orgánicos, como sangre y saliva, de instrumental y aparatología antes de la esterilización de los mismos. Es muy eficaz también con restos inorgánicos como el cemento dental y el yeso de uso odontológico empleado en la elaboración de moldes. Me comentó que nunca había visto una cosa igual y que estaba muy contento. Incluso me dijo que lo había empezado a recomendar también para uso a nivel particular para la limpieza de dentaduras postizas en casa por su facilidad de uso en comparación con otros sistemas de limpieza que requieren poner las piezas a remojo durante largos periodos de tiempo y el frotado manual.
El sector de la automoción, de la impresión, el marino, el médico o el farmacéutico son algunos de los que ya notan el ahorro de energía gracias a la limpieza por ultrasonidos. Incluso tu mismo lo puedes aplicar a tu casa. ¿Cómo? Pues para la limpieza de persianas o si eres aficionado al golf, para dejar los palos brillantes cuando se incrusta la hierba. Apunta esto a tus consejos domésticos para ahorrar y ya nos contarás cómo te resulta.