Las empresas de gas natural

Las empresas de energía son una fuente sustancial para toda la ciudadanía y tejido empresarial del país. Dependiendo de la fuente de energía, esta se puede utilizar para uno o varios fines, como por ejemplo, cocinar, abastecer de luz un edificio, calefacción, etcétera. La energía es un insumo que nos permite crear otros productos más valiosos.

Eso sí, de las fuentes de energía disponibles hay que elegir la que más interese en cada situación, teniendo en cuenta costes, contaminación, ahorros, eficiencia, mantenimientos necesarios y, por lo general, todos aquellos factores que sean susceptibles de medirse y que afecten al rendimiento conseguido mediante el uso de la energía.

Teniendo en cuenta estos factores, existen varios modos de obtener un resultado con diferentes energías disponibles. Por concretar algún ejemplo ilustrativo: se puede obtener calor para la calefacción usando energía eléctrica, quemando gas que caliente el agua que circulará por los radiadores, usando una chimenea o estufa en la que se pueden quemar combustibles como madera, carbón, etcétera. Dependiendo de los costes, el acceso más o menos fácil a las diferentes materias y de cada caso concreto, se puede elegir una opción u otra.

shutterstock_135210440reducida

Ventajas del gas natural

Contratar a unos instaladores de gas natural en Madrid, por ejemplo, la puesta en marcha y colocación de los aparatos necesarios para recibir el suministro de esta energía es un proceso sencillo y rápido, que permite la utilización de esta energía en un breve plazo de tiempo.

Para calentar el agua no es necesario tener ningún depósito que almacene y conserve el líquido a la temperatura deseada durante todo el día, el agua se calienta al instante. Esto supone un ahorro de costes de mantenimiento del calor durante todo el día hasta que llegue el momento del uso del agua caliente.

El suministro del gas natural no precisa el almacenamiento del combustible en ninguna botella u otro medio de almacenamiento. Consiste en un suministro continuo disponible en cualquier momento del día.

Es una energía limpia, que no emite gases contaminantes al medio ambiente. Además, la calidad de la energía permite una perfecta combustión que consigue una ignición mejor y más eficiente y no deja restos en los aparatos, al quemarse completamente. Al no dejar ningún residuo en los aparatos usados, estos requieren menos revisiones, lo que, consecuentemente, se traduce en un ahorro de costes de mantenimiento y revisiones periódicas.

Es una energía confortable, económica y que supone un ahorro en comparación con otras energías como la eléctrica, por ejemplo.

Desventajas del gas natural

Una de las desventajas del gas natural es el mucho espacio que ocupa. Por ejemplo, comparando una misma cantidad de gasolina y de gas se podría comprobar que esta primera ocupa cerca de 1.000 veces menos que la segunda.

Una solución a este problema evidente de espacio es la compresión del material, lo cual lo haría más peligroso en caso de accidente. La reducción de espacio se puede conseguir aplicando altas presiones sobre el gas o sometiéndolo a muy bajas temperaturas, convirtiéndolo en líquido.

Seguir leyendo

La importancia del certificado energético en una vivienda.

El certificado energético es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un edificio o vivienda, indicando su consumo de energía y emisiones de CO2. Se representa mediante una etiqueta energética que va de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), similar

¿Cómo conseguir un estilo de vida más ecofriendly?

Si quieres guardar las prendas de la estación pasada, puedes optar por las cajas de cartón, ya que este material sirve para embalar, empaquetar y guardar objetos. En esas cajas puedes guardar zapatos, abrigos, accesorios, etc. Además, si etiquetas las cajas sabrás qué contienen, así

Scroll al inicio